El texto de esta página se publica por gentileza y con autorización del CAPS - Consejo Argentino de Planificación Sucesoria A.C
¿QUE ES LA PLANIFICACION SUCESORIA?
La Planificación Sucesoria es el PROCESO que con adecuado asesoramiento profesional, permite adoptar las mejores decisiones personales y patrimoniales, teniendo en cuenta:
- La posibilidad del retiro
- La certeza de la muerte
La planificación sucesoria es un conjunto de pasos adecuados para la mejor transmisión de nuestro patrimonio, teniendo en cuenta "nuestro caso concreto", para lo cual se requiere un minucioso análisis que permitan alcanzar uno o varios objetivos, priorizando sus intereses y las necesidades de su entorno afectivo, en un marco de equidad.
Es una nueva incumbencia profesional, que ejercemos algunos abogados, en forma individual o interdisciplinaria (escribanos, psicólogos, contadores, productores asesores de seguros).
Si no planificamos la herencia, la ley decidirá por nosotros, sin contemplar situaciones particulares que tal quisiéramos resolver de otra manera.
Atendemos a matrimonios en primeras y únicas nupcias, a familias ensambladas ("los míos, los tuyos y los nuestros"), a parejas que conviven unidas de hecho, ya sean heterosexuales u homosexuales.
El Estudio incorporó exitosamente este nuevo servicio en el año 2003.
Continúe leyendo cliqueando en la botonera que está a la izquierda.
Presentamos una nueva herramienta de planificación sucesoria: EL TESTAMENTO DIGITAL.
En este artículo hablamos de la designación de un ALBACEA DIGITAL y de la existencia de un PATRIMONIO DIGITAL.
¿Qué hacer para preservarlo si se produce nuestro fallecimiento?
Es frecuente que muchos padres de mediana edad hagan una donación de sus bienes a favor de sus hijos, reservándose ellos el usufructo.
La finalidad principal es evitarles en el futuro los gastos y trámites de una sucesión.
¿Qué riesgos tiene este acto jurídico?
Siguiente >> | Último |> |
|
Pulse aquí para recomendar esta web a sus amigos y reciba un libro de regalo |
Ud. puede pagar los honorarios de la consulta o juicios mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito, pago-fácil, rapi-pago, bapro-pago, etc.